No
hay mucha informacion sobre como hacer este tipo de conexion de forma rapida y
que funcione, si bien para java es muy sencillo y funciona a la primera para
poder realizar la conexion con el emulador y la aplicacion de android lleva
algunas variantes.
1. Lo primero es obtener el ojdbc14.jar ya sea el que se encuentra en la
carpeta donde se encuentra instalado oracle en la ubicacion
$ORACLE_HOME/jdbc/lib/ojdbc14.jar donde
oracle_home se encuentra generalmente
en /usr/lib/oracle..........
Dependiendo de la version asi sera el ojdbc que se
necesite, este la version 5, la 6 dependiendo de la base de datos que tengan
instalada por lo que lo primero es probar con estas librerias, sino funciona se
pueden descargar desde la pagina de oracle:
Por
ejemplo yo use la version 10g xe de la base de datos y el ojdbc14 pero no me
funciono ninguno de los de la pagina ni los que tenia en la carpeta de oracle,
si llegan a tener el mismo problema pues la unica solucion que encontre es
utilizar el ojdbc que trae la version oracle mobile server, luego de
descargarla, la instale y busque el driver ojdbc14.jar y ese fue el que utilice
y me funciono.
2.
Una vez obtenido el bendito ojdbc.jar lo agregamos al proyecto como libreria
(agregarlo a la carpeta lib del proyecto android y luego agregar el jar al
proyecto).
Antes
de empezar con la parte de programar debemos agregar esta linea al manifest del
proyecto justo despues de el cierre del tag application
<uses-permission
android:name="android.permission.INTERNET" />
Porque
el no dar este permiso causa error al querer conectarse con una base de datos y
es de los errores mas comunes que se dan pero que son dificiles de identificar.
3. Ahora lo que necesitamos es una clase para conectarnos a la
base de datos, encontre una clase generica en Clase
Generica la cual me sirvio de base para la conexion y que es la que se
puede instancear desde cualquier activity de android, El codigo de la clase es:
4. Ya que tenemos la clase para conectarnos necesitamos un
activity con el cual llamaremos a la clase generica y ya nos comunicaremos con
la base de datos.
NOTA: Uno de los errores mas comunes es
colocar en el parametro ip, la ip de la maquina o 'localhost'
en este caso se usa la ip 10.0.2.2 que
funciona con el emulador.
Con este activity al dar clic en el
boton nos mostrara que se ha conectado con exito a la base de datos.
5. Ahora ya se pueden hacer consultas a
las bases de datos, por ejemplo en la misma clase generica realizar los metodos
para insertar datos como este
y luego solo se llama desde el
activity desde algun componente o al cargar el mismo activity, dependiendo de
como lo necesiten o quieran pasandole los parametros asignados desde algun
edittext u otro componente:
Espero sea de ayuda este pequeno post
sobre la conexion de android con oracle y sirva como base para realizar algun
proyecto a partir de tener la conexion lista.
En el siguiente link pueden descargar
el ejemplo realizado en android adt bundle version para linux.
APP