PASOS:
1. tenemos este grub inicial
2. En la terminal
Sudo <editor> /boot/grub/grub.cfg
Ej: Sudo
gedit /boot/grub/grub.cfg
3. Nos abre el archivo grub.cfg el cual tiene una estructura
4. Como se observa aparecen varias etiquetas "menuentry" que son opciones del grub y lo que esta entre comillas son los nombres que poseen estos son los que podemos modificar y/o quitar.
Por ejemplo “Ubuntu, Linux 2.6,32-31-generic” lo cambiaremos por
“ubuntu 11” y al sistema de Windows le pondremos de nombre “SISTEMA WINDOWS”
y otra opcion que nos sirve es cambiar que opcion inicia por defecto para esto en la parte de arriba del archivo donde se encuentra:
### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
set have_grubenv=true
load_env
fi
set default="0"
ubicamos la linea set default y colocamos el valor de la opcion, como vemos esta en 0 y en este caso vamos a dejar a windows por defecto la cual seria la opcion numero 10.
### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
set have_grubenv=true
load_env
fi
set default="4"
Guardamos y el grub queda ahora:
Así de sencillo configuramos el grub solo hay que tener cuidado en no modificar otros valores o borrar datos que no sean etiquetas del menú para no afectar el arranque del sistema y así como en el grub mostrado todas las opciones donde dice (recovery mode) se pueden eliminar y no hay ningún problema y con esto se vera mas estético el inicio del sistema.
Al final eliminando unas cuantas entradas del menú lo deje así
No hay comentarios:
Publicar un comentario